Comparativa de las mejores batidoras licuadoras

Es un error pensar que una licuadora y una batidora es lo mismo o tiene la misma función. Son dos aparatos que se complementan entre si: es decir, que el hecho de tener uno no quiere decir que no podamos tener el otro. Aunque el objetivo de las licuadoras y de las batidoras es el mismo (el de convertir alimentos sólidos a líquidos), hay diferencias: si quieres hacer un zumo de fruta o de verdura con pulpa, con un menor número de calorías, de textura más suave, entonces necesitas una licuadora, como las que vamos a analizar aquí:

Las mejores batidoras licuadora: Comparativa

Entonces la mejor licuadora del mercado con buena relación calidad / precio es más complicado de lo que parece: además de todos los modelos existentes, hay muchos factores que se deben de tener en cuenta. Por fortuna, nosotros te presentamos esta comparativa que te va a resultar de lo más práctica:

Nº 5

Aigostar MyFrappe Black 30IMX

Características
PROS
  • Calidad: Acero inoxidable 304.
  • Precio: Es un modelo muy barato.
CONS
  • La fruta se atora en ocasiones.
Detalles

Si estás pensando en comprar una buena licuadora, pues empezar a analizar este modelo. Se caracteriza por tener una gran potencia de motor de 850W. Funciona con 2 velocidades, permitiéndonos extraer hasta un 58% de zumo de frutas o verduras.

La primera velocidad llega hasta a los 10.000 RPM (que se usará más bien para el tratamiento de frutas blandas), y la segunda es de 15000 RPM (para tratar aquellos alimentos más duros).

El precio de esta licuadora es bastante económico, y más teniendo en cuenta que está considerada como una licuadora semiprofesional, que hasta se podría integrar en un negocio.

Otra de las razones de porque se la considera la mejor licuadora es su jarra de gran capacidad (de 1,25L) + un depósito de 1,45L para tratar deshechos y la pulpa de la fruta licuada.

Para evitar que se produzca cualquier tipo de accidente, lleva un sistema de seguridad que impedirá que la máquina se ponga en marcha si las piezas no se han montado de la forma adecuada.

Además, las opiniones de estas licuadoras son positivas en su mayoría.

Nº 4

Aicok Licuadora Prensado Frio

Características
PROS
  • Eficiente: Extrae hasta un 30% más de zumo y un 40% más de vitaminas.
  • Seguridad: El brazo extractor no funciona sin la cubeta del exprimidor.
  • Garantía: La marca nos ofrece hasta 3 años de garantía.
  • Gran boca: Boca de 75mm.
CONS
  • Los materiales resultan un poco endebles.
Detalles

Otra idea para comprar licuadora barata es hacerte con este modelo de licuado en frío. Su potencia es de 150W, pero es perfectamente capaz de exprimir al máximo la fruta o la verdura, permitiéndonos obtener la máxima cantidad de nutrientes posible.

El alimentador tiene una anchura considerable (de 3’’) para que podamos introducir los alimentos sin haberlos cortado antes (cómo manzanas, por ejemplo). El hecho de no cortar las frutas es una gran ventaja, ya que evitará el riesgo de que se produzca oxidación.

Cómo tiene un tamaño compacto (que es de 36,5 cm x 34 cm x 31 cm) se puede adaptar a cualquier espacio en la cocina.

Funciona según un sistema que permite la separación automática del jugo de la pulpa: presenta una capa hábil sin goteo, pudiendo mezclar a la perfección cualquier tipo de jugo.

Otra de sus claves es su avanzado brazo de bloqueo de seguridad: el aparato no funcionará si no está puesta la cubierta del exprimidor.

Nº 3

Aicok Licuadoras Para Verduras y Frutas

Características
PROS
  • Boca amplia: Boca con tamaño de 65 mm de ancho.
  • Calidad: Filtro y hoja de acero inoxidable 304.
  • Protector de sobrecalentamiento: Sistema de protección avanzado.
CONS
  • No le hemos encontrado ningún punto en contra a destacar.
Detalles

Las licuadoras de Aicok se caracterizan por sus reducidos precios, pero al mismo tiempo no sacrifican en calidad para conseguirlo.

Este modelo es uno de los mejores de la marca, con una serie de prestaciones que la hacen única y que vamos a resumir.

Con su sistema de funcionamiento, tiene capacidad de extraer hasta un 30% más de jugo y un 40% de vitaminas y minerales en comparación con otros exprimidores.

Los materiales que están en contacto con el jugo están libres de FDA y BPA, evitando cualquier contaminación.

La boca de alimentación tiene un tamaño de 65 mm, estando diseñado para un uso más cómodo, y para obtener una limpieza mucho más práctica. Nos permite trabajar con verduras y frutas enteras, pero sin tener que trocearlas o picarlas previamente.

También resulta muy fácil de limpiar: y es que todas las piezas se pueden introducir en el lavaplatos sin ningún tipo de problema, mejorando nuestra calidad de vida.

Su peso es de 3kg y tiene un tamaño de 11 cm x 7,1 cm x 12,6 cm.

Nº 2

Moulinex Vitae JU200045

Características
PROS
  • Recipiente para la pulpa: Amplio recipiente para la pulpa integrado.
  • Cierre de seguridad: Tapa de triple cierre para conseguir la máxima seguridad.
  • Fácil de limpiar: Las piezas se pueden meter en el lavaplatos.
CONS
  • La boca tiene un tamaño un poco reducido.
Detalles

Si todavía no tienes claro que licuadora comprar, cambiamos de marca y nos metemos ahora con el catálogo de Moulinex. El modelo Moulinex Vitae Ju20054 es uno de los más populares que encontramos en páginas tipo Amazon.

Quizá su punto fuerte no es la potencia (y es que es de tan sólo 200W), pero tiene una considerable velocidad de 12800 RPM, contenedor de pulpa transparente y filtro de acero inoxidable que es hasta compatible con el lavaplatos. Asimismo, la marca nos indica que tiene un nivel de certificación energética de tipo A, permitiendo consumir lo mínimo, en cualquier caso.

Nos permite licuar frutas y verduras, hortalizas duras, y otros tantos alimentos sin complicación.

No necesitaremos de más que de unos minutos para preparar unos zumos deliciosos y nutritivos que podrás tomar en el momento para aprovechar las vitaminas.

Su tamaño es de 18,5 cm x 16,5 cm x 26,3 cm y tiene un peso de 1,76kg.

El material que da forma a la estructura es plástico, aunque también tiene partes de acero inoxidable preparadas para estar en contacto con los líquidos.

Nº 1

Clatronic Ae 3532

Características
PROS
  • Fácil de limpiar: Todos los accesorios se desmontan para facilitar la limpieza.
  • Amplia boca: Gran boca de llenado de 75mm.
CONS
  • La calidad de las cuchillas no es demasiado elevada.
Detalles

Y terminamos con esta comparativa de las mejores licuadoras del mercado con este modelo de la marca Clatronic. También tiene asociadas una larga serie de opiniones, además de contar con una potencia de motor considerable de 1000W.

Este motor nos permite procesar todo tipo de alimentos, incluso hasta los más duros, consiguiendo una textura perfecta. La certificación energética del aparato es de tipo A, lo que nos indica que el consumo asociado es mínima.

Podemos comprarla en la versión básica (que tan sólo incluye la licuadora), o bien en la versión de licuadora + libro (para conocer todas las propiedades de la máquina).

Tiene una boca de llenado grande, de 75 mm de diámetro, para poder añadir los alimentos sin necesidad de procesarlos.

Tiene un contenedor grande para recoger la pulpa y pieles (de hasta 2 litros) + 2 niveles de velocidad. El desmontaje y montaje de la licuadora es muy rápido, lo que facilitará la limpieza y el uso del aparato.

Además, su color plateado la hará perfecta para ser colocada en cualquier coina.

En este apartado queremos hablar de las características de la licuadora de vaso que, aunque en ocasiones sea comparada con la batidora, las diferencias son notables y debemos tomarlas en cuenta para que así sepamos si nos merece la pena hacernos con una máquina o con otra. Las desigualdades las veremos así como también te informaremos de cuáles son los beneficios de comprar por Internet y qué es lo que puedes sacar de los mismos. ¿Te gustaría saber más detalles al respecto?

¿Cuáles son las diferencias entre una batidora de vaso y una licuadora?

Suelen ser muchas las personas que piensan en las similitudes de la batidora y la licuadora. A pesar de que ambas basan su sistema en convertir las sustancias sólidas en líquidas, la forma en que lo hacen es muy distinta de por sí. Una máquina que licua depura hasta el máximo y ello quiere decir que hay parte de la fruta o la verdura que no terminará utilizando.

Con el contenido primero de esos alimentos que metes en el vaso, lo cierto es que hay apartados como la piel que realmente no se llegan aprovechar y para según que cosas pueden suponer todo un adicional de nutrientes en el organismo. De esta manera, si lo que buscas es llevarte cuanto más aspectos positivos mejor, lo cierto es que resulta perfecto que puedas comprar la batidora en lugar de la anterior.

La tienda batidorasdevaso10.net es un espacio que tiene muy claras cuáles son las utilidades específicas de cada una de ellas por eso, siempre que quieras disfrutar de un punto o de otro, es bueno que preguntes acerca de lo que tenemos aquí para ti y cuáles son las opciones que más acompañan para aquello que la quieres desempeñar.

Guía de compra

Sabemos que comprar una licuadora online es mucho más complicado de lo que parece. Y es que no la tenemos físicamente delante para verla, para apreciar sus características, o para tener claro que es lo que realmente necesitamos.

Para comprar online es imperativo contar con una buena guía de compra en la que asentarnos… y eso es precisamente lo que te hemos preparado aquí. Analizamos los principales factores que debes considerar para elegir una buena licuadora barata.

Potencia

La potencia de la licuadora dependerá de si estamos hablando de una licuadora centrifugado o de prensado en frio.
Si es de las primeras, necesitaremos que la potencia sea elevada, de al menos unos 600-700W, para que pueda procesar alimentos más duros. Hay modelos, como los semi-profesionales / profesionales, con potencias que llegan a 1000-1500W. Por lo general, no necesitaremos tanto en casa.

A no ser que las frutas y verduras que vayamos a tratar no sean muy duras, no deberíamos elegir un modelo con una potencia inferior a 400W.

En el caso de las licuadoras de prensado en frío la cosa cambia: prensan con un sistema que no eleva la temperatura, permitiendo conservar los nutrientes. Esto hace que se comercialicen con potencias más ajustadas.

Capacidad

Cuando hablamos de la capacidad de una licuadora, nos podemos referir a tres factores:
·Capacidad de licuado: Suelen medirse según si es “baja”, “media” o “alta”.
·Capacidad de la jarra / vaso: Indica la cantidad (volumen) de alimentos que se pueden introducir.
·Capacidad del depósito de pulpa: Puede parecer que una capacidad alta es lo más acertado… pero también requerirá de un mayor nivel de mantenimiento.

Tamaño de la boca

El tamaño de la boca de la licuadora lo encontraremos medido por las tallas tradicionales (X, XL, XXL…) o por la medida exacta.

Si eliges una licuadora que tenga una gran boca, podrás introducir los alimentos tal cual, sin ni tan siquiera trocearlos.
Con una manzana no tendrás problema… pero ten cuidado si añades una naranja o un limón, ya que podrías agriar el resultado final.

Velocidad

La gran mayoría de modelos de licuadoras tan sólo traen una velocidad, o 2. Es raro que hayan modelos con más velocidades, pero no imposible.

Limpiado

El problema de las licuadoras es que el jugo saltará por todas partes en su interior. Si la estructura del aparato no es óptima, es posible que se concentre en zonas difíciles de alcanzar para limpiar, haciendo que se oxide y estropee el aparato.
Apuesta por una licuadora cuyas piezas se puedan desmontar. Y si se pueden introducir en el lavaplatos, todavía mejor.

¿Licuadora centrifugado vs prensado en frío?

La diferencia básica que existe entre una licuadora centrifugado en comparación con una de prensado en frío es que esta última utiliza un molino helicoidal para extraer el jugo, mientras que la otra directamente tritura la fruta y luego la centrifuga para obtener el líquido.

La gran ventaja del sistema de prensado en frío es que, como no hay cortes ni se eleva la velocidad, la fruta no estará expuesta al proceso de oxidación (evitando que algunas frutas cambien de color) ni el calor que se consigue al elevar la velocidad (esto hace que la fruta pierda vitaminas y nutrientes de importancia).

Además, el prensado en frío no necesita tanta potencia de motor como el centrifugado: con unos 150-900W debería ser más que suficiente.

Teniendo en cuenta esta información, puedes decidirte por la tecnología que más te convenga, además de por el modelo que mejor cubra tus pretensiones.

Aquí os dejamos el resumen final

¿Nos Ayudas?

Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!

No pierdas esta oportunidad

Hasta 46% de DESCUENTO en batidoras de vaso de CECOTEC